<>
Enfrentamiento en la zona serrana de Chinobampo: hechos y análisis
La noche del sábado 29 de marzo se registró un enfrentamiento a balazos en la zona serrana de Chinobampo, municipio de El Fuerte. Según versiones extraoficiales, la disputa se originó cuando un grupo delictivo, reconocido por su presencia en la región de San José de Gracia, habría atacado a otro conjunto de civiles armados.
Los pobladores relataron fuertes detonaciones y ruidos semejantes a «bazucazos», lo que generó pánico en la comunidad. Las autoridades, sin embargo, confirman que en el recorrido realizado por el operativo no se encontraron civiles armados ni indicios concluyentes de la refriega.
Operativo policial y movimientos de unidades de seguridad en Sinaloa
En respuesta a los hechos, seis patrullas de la policía municipal de El Fuerte y cuatro unidades de la Guardia Nacional realizaron un operativo en la zona. Durante la intervención, los efectivos recorrieron desde Chinobampo hasta la comunidad de La Junta, sin localizar evidencias de enfrentamientos armados o a civiles armados en el trayecto.
Además, se reportaron decenas de camionetas con personas armadas, algunas patrullando cerca de la entrada del municipio y otras avanzando por zonas colindantes como Yecorato y Bacayopa. Este movimiento de unidades armadas se vinculó directamente a la actividad observada en la región serrana.
Acción de grupos armados y desplazamientos en la región
Una supuesta incursión de un grupo delictivo contra otro conformado por civiles armados se manifestó en un enfrentamiento que duró aproximadamente dos horas. El operativo evidenció la presencia de vehículos y personas armadas, lo que apuntó a una disputa por el control territorial en la región de San José de Gracia y áreas aledañas.
El desplazamiento de los supuestos involucrados se identificó en un rancho conocido como Potrero de los Soto, ubicado cerca de la presa del Sabinal, desde donde avanzaron en dirección a Chinobampo. Las declaraciones de fuentes locales enfatizan el factor de la movilización y el uso de vehículos para transitar la zona con rapidez.
Reportes sobre bajas y presencia de detonaciones en la comunidad
Fuentes no oficiales indican que durante el tiroteo, un sujeto apodado «el rojo», junto con otros acompañantes, pudo haber sido alcanzado por disparos. Aunque algunos habitantes afirman haber presenciado bajas, las autoridades no han hallado indicios concluyentes que respalden estas versiones en el operativo realizado.
El relato de los pobladores se contrapone a la narrativa oficial, ya que se asegura que en el recorrido realizado en la zona no se detectaron fuerzas armadas enfrentándose ni se encontró evidencia de la presencia sostenida de civiles armados. La información continúa siendo contrastada a medida que se reporta la situación en la región.
