Operativo Federal en Sinaloa: Detención y Cargos por Delitos
El 18 de enero de 2025 se ejecutó un operativo federal en la sindicatura de Quilá, al sur de Culiacán (Sinaloa), que culminó con la Detención de Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo” Félix, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada. El operativo se concentró en la identificación y aprehensión de personas implicadas en actividades delictivas.
El detenido enfrenta Cargos por delitos contra la salud y por la Portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, lo que vincula su persona a hechos que involucran situaciones de riesgo y seguridad pública. Las acciones se realizaron conforme a protocolos federales que buscan contrarrestar la presencia de actividades ilícitas en la región.
La intervención se desarrolló en el contexto de operaciones de seguridad en Sinaloa, evidenciando la coordinación entre diferentes niveles de autoridad en la búsqueda de elementos vinculados al crimen organizado y otras conductas delictivas en el ámbito regional.
Mandato Judicial y Amparo: Medidas Contra Malos Tratos en Penales
Un juez de Distrito del Estado de México ordenó al director del Penal de máxima seguridad de El Altiplano implementar de inmediato medidas que eviten malos tratos y aseguren una atención médica adecuada a Juan Carlos Félix. Esta medida se dictó tras el amparo interpuesto, en el que se denunciaban deficiencias en la atención sanitaria y tratos inadecuados durante su reclusión.
La orden judicial se enmarca dentro de lo establecido en el artículo 22 de la Constitución y en la Ley de Amparo, con el objetivo de asegurar que las condiciones de detención sean compatibles con el respeto a los derechos humanos y se evite cualquier forma de tortura o trato inhumano. Se subraya la necesidad de proporcionar de forma inmediata los tratamientos y medicamentos requeridos según el estado clínico del detenido.
La resolución impuesta por el juez se orienta a prevenir que se prolonguen situaciones de vulnerabilidad que afecten la integridad física y mental de la persona detenida, colocando el énfasis en el cumplimiento estricto de las normativas vigentes en materia de derechos humanos y salud penitenciaria.
Detalles Procedimentales y Plazo de Información a Autoridades
En el amparo presentado se expusieron las faltas de atención médica y los malos tratos sufridos por Juan Carlos Félix, lo que motivó la intervención judicial de manera inmediata. La orden incluye la suspensión de actos que pudieran agravar la situación, con miras a evitar abusos durante el procedimiento penitenciario.
El juez estableció un plazo de 24 horas para que las autoridades del penal informen sobre el cumplimiento de la medida, exigiéndose el respeto a las garantías legales y la aplicación inmediata de los tratamientos necesarios de acuerdo con el historial clínico del detenido.