El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que, a partir del 14 de julio de 2025, impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los jitomates importados desde México. Esta medida se toma tras la retirada de un acuerdo previo firmado en 2019 durante la administración de Donald Trump, el cual tenía como propósito evitar una investigación antidumping y resolver disputas arancelarias .
Según las autoridades estadounidenses, el acuerdo no logró proteger adecuadamente a los productores nacionales. Con la imposición de estos aranceles, el gobierno estadounidense busca garantizar una competencia justa para sus agricultores .
México, principal proveedor de alimentos frescos a EE.UU., se ve impactado significativamente, ya que el jitomate es su tercer producto agrícola más exportado, después de la cerveza y el aguacate .
Estos nuevos aranceles son independientes de otras sanciones impuestas a México por temas migratorios y de tráfico de fentanilo, y no están relacionados con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) .