Crecimiento económico moderado en México y análisis financiero
La economía mexicana presentó un repunte leve en enero, alcanzando una tasa de crecimiento mensual del 0.1% de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) elaborado por el INEGI. Los datos indican un aumento marginal que se sitúa en un escenario de incertidumbre, especialmente al compararse con el comportamiento registrado en el mes anterior.
El comportamiento del indicador refleja una situación en la que los incrementos en la actividad económica se enmarcan en un contexto moderado, resaltando que tras la contracción experimentada en diciembre, la economía se encuentra en una fase de recuperación parcial. Este repunte se posiciona dentro de una dinámica de crecimiento anual que alcanza el 1.8%.
Desempeño de los sectores industriales y de servicios en el repunte
El crecimiento registrado fue impulsado tanto por las actividades secundarias, representadas en el sector industrial, como por el sector terciario, que engloba los servicios. El rendimiento de estos sectores evidencia una respuesta diferenciada ante la baja actividad económica del periodo anterior, donde se registró una caída del 0.3% en diciembre.
El análisis de los distintos sectores sugiere que, pese a la modesta recuperación, la actividad económica continúa enfrentando retos en su consolidación. La información destaca que el impulso de los sectores industriales y de servicios se da en un contexto que demanda un seguimiento crítico de la evolución de la actividad económica.
