Convocatoria de donaciones y reparación de daños
La Universidad Autónoma de Sinaloa ha abierto una convocatoria que invita tanto a miembros de su comunidad como a la ciudadanía en general a realizar aportes voluntarios. La medida busca reunir 20 millones de pesos para compensar daños surgidos en el contexto de procesos judiciales por irregularidades en compras.
Los donativos podrán efectuarse en montos establecidos de 1,000, 5,000, 10,000 y 15,000 pesos, y cada aporte se documentará mediante un recibo en formato PDF. Este formato de comprobante se entrega en copia a la institución, al banco y al donante, lo que permite un registro detallado de cada contribución.
Suspensión de procesos penales e implicaciones legales en compras irregulares
La acción de recaudar fondos se enmarca en un proceso legal en el que se han presentado irregularidades en los procedimientos de compra. La medida se articula en un contexto de suspensión de 11 procesos penales, producto de acuerdos alcanzados con exdirectivos, lo que evidencia la controversia en torno a la forma de reparar daños.
La estrategia planteada se centra en financiar una compensación económica como parte de un convenio que ha permitido la suspensión temporal de los procesos judiciales, sin negar la dimensión de disputa y evaluación legal que esto ocasiona.
Detalles y modalidades de las aportaciones económicas
Los montos fijos para las donaciones están definidos de manera que se facilite la participación de distintos sectores. Esta distribución en cantidades homogéneas permite a los potenciales donantes realizar contribuciones más accesibles o de mayor cuantía en función de su capacidad económica.
La documentación generada en formato PDF garantiza la trazabilidad de cada transacción económica, cumpliendo con el requisito de respaldo en las comunicaciones con la entidad bancaria, la propia universidad y el donante. Este proceso documental busca dejar evidencia del procedimiento de reparación adoptado.
