Hechos y detalles del doble homicidio en Mazatlán, Sinaloa
En la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, se detectó un suceso trágico al encontrarse dos cadáveres sin signos vitales en un terreno en proceso de urbanización para ampliar el fraccionamiento Santa Teresa. La zona, en transformación, fue objeto de un hallazgo inesperado mientras una persona que cercaba el lugar notó los cuerpos, lo cual abrió paso a la intervención de las autoridades competentes.
El incidente involucró a dos individuos, identificados preliminarmente como hombre y mujer, cuyas vestimentas fueron determinantes para una descripción precisa: uno portaba una playera de color negro y pantalón de mezclilla, y la otra, presuntamente una mujer, vestía de rojo. Además, en las cercanías se encontró una cartulina, dejando en suspenso el contenido y relevancia de este elemento en el caso.
Elementos y evidencias en la escena del crimen y hallazgos forenses
La presencia de personal pericial y equipos de investigación se hizo notar de manera inmediata en el lugar del suceso. La intervención estuvo orientada a preservar la integridad de la escena y a recopilar los indicios que pudieran aportar información relevante sobre la dinámica del crimen, evidenciando la complejidad del incidente.
El operativo incluyó la evaluación de detalles en la zona, desde los vestigios encontrados hasta la ubicación de la cartulina, asegurando el registro de cada elemento que pudiera aportar claridad a las investigaciones. La atención a cada indicio resalta la importancia de estos hallazgos en la reconstrucción precisa de los hechos.
Acciones de pericia y procedimiento en el Servicio Médico Forense
Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se llevarán a cabo los exámenes necroscópicos y la identificación correspondiente. Este procedimiento forma parte del protocolo establecido para casos de violencia y tiene como objetivo principal la puesta en común de evidencias esenciales para el proceso investigativo.
El traslado a la unidad forense se realizó con la finalidad de ejecutar las diligencias que permitan recabar información precisa. La acción pericial se mantuvo en línea con los estándares requeridos para determinar los elementos probatorios y preservar la cadena de custodia en el marco del incidente.