Suspensión de la Sesión Legislativa en Sinaloa por Protestas Ciudadanas
En Sinaloa, los diputados han decidido declarar un receso durante la sesión ordinaria ante las manifestaciones de ciudadanos que se oponen a acudir al salón Constituyentes para ser atendidos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Este movimiento refleja una tensión creciente entre los legisladores y los manifestantes que buscan ser escuchados.
La interrupción de la sesión se produjo poco después de su inicio, evidenciando la magnitud de las protestas y la determinación de los ciudadanos para expresar sus demandas. Esta decisión ha generado un ambiente de incertidumbre en el recinto legislativo.
Manifestaciones y Rechazo a la Atención de la Jucopo
Las protestas fueron lideradas por ciudadanos que rechazaron trasladarse al salón Constituyentes de 1917, optando por permanecer en el recinto legislativo. Esta actitud de rechazo ha obstaculizado el normal desarrollo de las actividades parlamentarias y ha obligado a los diputados a adaptar sus procedimientos.
Las manifestaciones incluyen reclamos tanto a favor de Morena como críticas hacia los gobiernos del PRI y PAN, evidenciando una diversidad de opiniones y demandas por parte de la población. Esta pluralidad de voces complica la búsqueda de consensos dentro de la legislatura.
Intervención de la Mesa Directiva y Líderes Políticos
Yeraldine Bonilla, presidenta de la Mesa Directiva, abrió la sesión a las 11:00 horas pero decidió suspenderla a los dos minutos para atender las protestas. Esta rápida acción demuestra la prioridad otorgada a las manifestaciones ciudadanas sobre las agendas legislativas programadas.
Teresa Guerra, líder de Morena, anunció la intención de atender los reclamos de los manifestantes, subrayando la disposición del partido para dialogar con los ciudadanos. Sin embargo, a pesar de la invitación, no se logró que los manifestantes se trasladaran al salón Constituyentes.
Expectativas de los Líderes de las Fuerzas Políticas
Los líderes de las siete fuerzas políticas presentes en la legislatura esperan que los ciudadanos se acerquen a la sala para exponer sus demandas de manera formal. Esta expectativa busca facilitar un canal de comunicación más estructurado y eficiente entre los legisladores y la ciudadanía.
Mientras tanto, la sesión legislativa permanece en receso, dejando en suspenso la continuación de las actividades parlamentarias y la resolución de asuntos pendientes. La situación actual refleja un desafío significativo para la coordinación política en Sinaloa.
