Desmantelamiento de Laboratorios Clandestinos en Culiacán y Cosalá
El Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y diversas instancias de fiscalía y seguridad, llevó a cabo la operación que señaló el cierre de 15 laboratorios destinados a la fabricación de sustancias sintéticas en los estados de Sinaloa.
Durante recorridos de reconocimiento terrestre, las fuerzas de seguridad identificaron y aseguraron varios asentamientos que se empleaban para la producción de drogas, utilizando equipamiento especializado y contenedores para sostener el proceso ilícito.
estrategias operativas y Localización en Comunidades Sinaloenses
La operación se extendió a diversos núcleos de población en Culiacán, donde se ubicaron laboratorios en comunidades como Limón de Tellaeche, El Llano de la Palma, Los Arrayanes, Arroyo Grande, San Rafael, Guasimal, Los Cedros y Los Vasitos. Las fuerzas de seguridad hallaron múltiples sustancias químicas y utensilios utilizados en la manufactura de productos ilegales.
En Cosalá, esfuerzos similares permitieron la detección de instalaciones clandestinas en zonas identificadas como La Bacata, Mezcaltitán, Rincón de la Lagunita, Los Brasiles, Los Membrillos y El Veinticuatro, asegurándose el material y el equipo empleado en dichos centros de producción.
coordinación entre instituciones y recorrido terrestre
El operativo se ejecutó mediante una coordinación entre diversas dependencias, lo que permitió el reconocimiento y la desarticulación de los laboratorios ilegales, evidenciando la metodología aplicada en el terreno y la cobertura de áreas críticas mediante recorridos de inspección.
La sinergia entre las instituciones involucradas facilitó la identificación de asentamientos específicos y el hallazgo de materiales como bidones, tambos y tinas, elementos que confirmaron la operación de las instalaciones clandestinas en la zona.
