Desfile del Carnaval “La Perla” en el Paseo Costero de Mazatlán
Con el sonido de los cohetes se anunció el paso por la avenida del mar el primer gran desfile del carnaval internacional Mazatlán 2025, denominado “La Perla”. Cerca de 450 mil personas, entre familias porteñas y turistas de distintas procedencias, se congregaron en el paseo costero para presenciar el evento. La concurrencia numerosa destacó en un ambiente marcado por la expectación y la diversidad de espectadores.
El desfile ofreció una exhibición de carrozas reales, carro alegóricos y títeres monumentales que recorrieron la avenida. El mar, como telón de fondo, se convirtió en una postal visual, mientras el ambiente se impregnaba de sonidos y colores característicos de la festividad.
Cultural y Artístico: Carrozas y Alegorías en el Carnaval Mazatleco
Entre las carrozas que desfilaban se encontraban «Camino de luz», «Vida bajo el mar», «Vuelo en el trópico» y «Color en el mar». Estas composiciones rodantes caminaron en secuencia para dar paso a la carroza real de la reina del carnaval 2025, Lucero I, quien fue acompañada por sus princesas reales. Los elementos artísticos presentados reflejaron una combinación de tradición y creatividad en cada alegoría expuesta.
Las carrozas y los títeres monumentales mostraron un trabajo consolidado en diseño y construcción, evidenciando la diversidad visual del carnaval. Las alegorías se desarrollaron en un recorrido que resaltó tanto la técnica en la fabricación de los elementos escénicos como la organización del espectáculo en una de las ciudades más emblemáticas de la costa sinaloense.
Participación de Comparsas y Elementos Escénicos
El desfile contó con la participación de 22 comparsas que aportaron dinamismo a la celebración. Cada agrupación mostró su propio estilo, utilizando vestuarios coloridos y una identidad cultural propia, lo que diversificó la oferta artística del evento y reforzó la tradición del carnaval.
Asimismo, el recorrido estuvo salpicado de elementos escénicos complementarios, entre ellos títeres monumentales y coreografías que se integraron al espectáculo general. La organización procuró que la variedad de la presentación se reflejara en la impresión que dejó en los asistentes.
Itinerario y Programación del Carnaval Mazatleco 2025
Durante el primer desfile se destacó el recorrido y el despliegue de carrozas, en el que la figura “marcha mazatleca” abrió paso a la carroza real. Las composiciones artísticas fueron desarrolladas en un ambiente en el que la música, la algarabía y la precisión en la ejecución se sumaron para ofrecer escenarios impactantes en el marco del primer desfile.
El evento incluyó además la presentación de bandas, como Banda La Adictiva, encargada de cerrar la celebración con un “broche de oro”. La participación musical reafirmó el carácter festivo del carnaval y la importancia cultural de la representación escénica en la ciudad.
Programación Subsiguiente y Actuaciones Destacadas
El itinerario del carnaval continuará el lunes con la coronación de la reina infantil y la coronación de la reina infantil de la poesía, eventos que marcarán el inicio de una nueva jornada en la celebración. Las actuaciones se llevarán a cabo en escenarios emblemáticos, como el estadio Teodoro Mariscal, en donde se esperan expositores representativos del arte y la cultura.
El martes está previsto el cierre del carnaval con el segundo desfile, consolidando la tradición festiva de Mazatlán 2025. La secuencia de eventos refuerza la estructura del festejo, presentando un calendario organizado en las diferentes jornadas del carnaval sin omitir la calidad en las propuestas artísticas.