Detalles del incidente en desaparición de Elsa Guadalupe Lechuga Ambriz
La menor Elsa Guadalupe Lechuga Ambriz, de 11 años, fue vista por última vez el domingo 13 de abril a las 9:00 de la mañana, cuando salió de su domicilio en la colonia 28 de Junio, ubicada en Los Mochis, Sinaloa. La niña, que vestía una falda azul y un top negro, no regresó a su hogar ni se presentó ante familiares o conocidos, lo que generó alarma en su entorno cercano.
La descripción física de la menor se caracteriza por su complexión delgada, ojos y cabello negro. Esta información es determinante para identificarla en eventuales reportes de personas que pudieran haberla visto, por lo que se hace necesario que cualquier dato relevante sea comunicado a las autoridades pertinentes.
Componentes y seguimiento del caso
Ante la ausencia prolongada y la incertidumbre de su paradero, familiares realizaron una búsqueda inicial que incluyó el contacto a través del servicio de emergencias 911 y la publicación de avisos en diversos foros. Estas acciones apuntan a obtener mayor información que contribuya a localizar a la menor, haciendo énfasis en la inquietud existente en la comunidad.
La madre de Elsa tomó medidas inmediatas y acudió a la Vicefiscalía Regional Zona Norte para interponer la denuncia correspondiente, lo que amplió la acción de búsqueda de información para establecer contactos que pudieran aportar datos veraces sobre la situación. Las acciones realizadas evidencian la gravedad del hecho y la necesidad de dar seguimiento a cada relato que involucre la desaparición.
Gestiones y solicitudes ante la situación reportada
Familiares de la niña han solicitado el apoyo tanto de la ciudadanía como de las autoridades para recabar cualquier información sobre su paradero. Los llamados se han realizado de forma directa a los teléfonos 911, 800 890 90 92 y 6677167090, en un intento por sumar esfuerzos en la búsqueda de datos que permitan ubicar a Elsa Guadalupe Lechuga Ambriz.
La iniciativa de acudir a instancias oficiales y la recopilación de información en diferentes medios locales constituyen parte de las medidas adoptadas para enfrentar el hecho. La estructura de la denuncia y la ampliación en el canal de búsqueda reflejan la preocupación generada por la desaparición de la menor en el área, siendo fundamental la colaboración ciudadana para avanzar en el esclarecimiento del caso.