Desaparición de un Enfermero del IMSS Bienestar en Guamúchil

Familiares y colegas del hospital IMSS Bienestar en Guamúchil están buscando activamente a Waldo Ramsés Pérez Galván, un enfermero de 44 años que desapareció el 28 de enero de 2025. La comunidad médica expresa su preocupación por la repentina ausencia de Pérez Galván, quien ha sido una figura reconocida en su lugar de trabajo.

La desaparición ha generado alarma entre amigos y compañeros, quienes han solicitado cualquier información que pueda ayudar a localizarlo. La familia ha intensificado los esfuerzos para encontrar a Pérez Galván, utilizando diversos medios para difundir su desaparición.

Detalles del Último Avistamiento de Pérez Galván

Waldo Ramsés Pérez Galván fue visto por última vez alrededor de las 2:00 p.m. en la ciudad de Los Mochis, donde asistió a una cirugía importante. Ese día, portaba su uniforme quirúrgico negro, identificándolo claramente como miembro del personal del IMSS Bienestar.

Después de finalizar su turno, Pérez Galván se dirigió hacia Guasave, momento en el cual perdió contacto con su familia y autoridades. El trayecto de regreso transcurrió por la zona de Ruiz Cortines, donde se desconoce su paradero actual.

Información sobre el Vehículo Utilizado por Pérez Galván

El enfermero desaparecido viajaba en una camioneta Jeep Grand Cherokee Overland modelo 2004 de color gris. Las placas de la unidad corresponden a VLK-641-C de Sinaloa, lo que facilita la identificación del vehículo en caso de ser visto.

La descripción detallada del automóvil ha sido compartida ampliamente por la familia y conocidos, con la esperanza de que alguien pueda proporcionar información sobre su ubicación. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía estar alerta y reportar cualquier avistamiento.

Iniciativas de la Familia para Encontrar a Pérez Galván

La familia de Waldo Ramsés Pérez Galván ha recurrido a diversas estrategias para difundir su desaparición, incluyendo la circulación de su imagen en redes sociales y medios comunitarios. Este esfuerzo busca incrementar las posibilidades de localizarlo mediante la colaboración ciudadana.

Además, se ha instado a cualquier persona que tenga información relevante sobre su paradero a comunicarse directamente con las autoridades o con los familiares, facilitando así los esfuerzos de búsqueda y rescate.