Culiacán se Une a la Red Global de Aprendizaje de la UNESCO
Culiacán, Sinaloa, ha dado un paso significativo al unirse a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO. Esta incorporación busca fomentar la colaboración internacional para impulsar la transformación social y cultural en la ciudad. Ser parte de esta red permitirá a Culiacán acceder a recursos y conocimientos que faciliten el desarrollo sostenible y la inclusión en la comunidad local.
La decisión de integrarse a esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades culiacaneas con la educación continua y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes. La ciudad ahora forma parte de un grupo selecto de 56 ciudades en 9 países que comparten objetivos similares de aprendizaje permanente y resiliencia urbana.
Encuentro entre Autoridades Locales y Representantes de la UNESCO
El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, sostuvo una reunión con Adrián Hernández, coordinador técnico de la Red de Ciudades de Aprendizaje de México de la UNESCO. En esta reunión participaron también Leticia Clouthier Carrillo y Carmina Arely Medina Peña, representantes de la Casa del Maquio A.C.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para mejorar las condiciones actuales de la ciudad mediante la colaboración con otras ciudades miembros. El alcalde expresó su interés en establecer alianzas que promuevan el bienestar de las familias y el desarrollo equitativo en Culiacán.
Objetivos de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO está orientada a la formulación de políticas de aprendizaje permanente que apoyen el desarrollo de comunidades inclusivas y sostenibles. Su misión incluye la creación de entornos seguros y resilientes que faciliten el crecimiento personal y colectivo de los ciudadanos.
Actualmente, la red cuenta con la participación de ciudades destacadas como Bogotá, Medellín, Quito, Puebla, Querétaro y Ciudad de México. Estas ciudades colaboran en la implementación de prácticas innovadoras que promueven la educación continua y la cohesión social.
Impacto de la Adopción de la Red en Culiacán
La incorporación a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje permitirá a Culiacán mantener una colaboración estrecha con otras ciudades miembros, facilitando el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Esta alianza es vista como una oportunidad para mejorar significativamente la calidad de vida de sus ciudadanos.
El alcalde Gámez Mendívil manifestó su agradecimiento a la UNESCO por elegir a Culiacán, destacando que esta integración es un paso hacia adelante para la región. Se espera que esta unión impulse proyectos que fomenten el bienestar familiar y el desarrollo integral en la ciudad.
