Crisis hídrica en el sector ganadero del sur de Mazatlán
En la región sur de Mazatlán se ha registrado una situación crítica por la escasez de agua, lo que ha afectado directamente el manejo del ganado. La disminución en la disponibilidad de pasto y agua ha obligado a los productores a replantear sus estrategias de manejo.
El impacto se ha manifestado en la venta de animales, con cifras que alcanzan aproximadamente las 5,000 reses, especialmente en comunidades como El Walamo, evidenciando el deterioro de las condiciones tradicionales del sector.
Impacto en la venta del ganado y la crisis hídrica
La imperiosa necesidad de obtener recursos hídricos ha llevado al sector ganadero a tomar decisiones drásticas, como la venta temprana de animales. La carencia de agua y pasto ha generado una situación de tensión en las operaciones cotidianas de los productores.
Si bien no se han registrado pérdidas directas en animales, la cantidad de reses vendidas refleja la magnitud del desafío que representa la gestión del recurso en un contexto marcado por condiciones ambientales adversas.
Medidas adoptadas por la Unión Ganadera frente al déficit hídrico
Ante la falta de apoyo proveniente de autoridades federales y estatales, la Unión Ganadera ha decidido actuar de manera directa. La perforación de nuevos pozos con maquinaria propia se ha convertido en una alternativa para extraer el agua necesaria en zonas afectadas.
Esta medida, que responde a la urgente demanda de recursos hídricos, se ejecuta en un contexto en el que la innovación tecnológica se ve como la única vía para paliar las consecuencias de la deficiente gestión en la distribución de agua en la región.
Perforación de pozos y la ausencia de respaldo institucional
La estrategia de perforar nuevos pozos se implementa en medio de la preocupación por la continuidad de la actividad ganadera. La carencia de respaldo por parte de las autoridades ha llevado a que solución alguna externa se materialice para resolver la crisis hídrica.
La utilización de maquinaria especializada para extraer agua proyecta el esfuerzo del sector en enfrentar la situación, reflejando la necesidad de adoptar medidas internas frente a la falta de intervención gubernamental.