Clima invernal y contrastes térmicos en Sinaloa
Sinaloa enfrenta un escenario invernal marcado por contrastes significativos entre la zona serrana y la región costera. La temporada fría se manifiesta con temperaturas mínimas que oscilan entre 0°C y 5°C en áreas de mayor altitud, acompañadas de precipitaciones dispersas a chubascadas.
Mientras tanto, la costa experimenta un marcado contraste térmico, alcanzando máximos que fluctúan entre 35°C y 40°C. Esta disparidad en las condiciones meteorológicas refleja la complejidad del clima invernal en el estado.
Pronósticos meteorológicos y variabilidad de lluvias
El pronóstico para el inicio de la semana indica la presencia de lluvias aisladas para el lunes 12 de febrero en determinadas áreas, sugiriendo un comportamiento atmosférico variable. La expectativa es que algunos sectores reciban precipitaciones mínimas sin generar impactos críticos en la rutina diaria.
El martes 13 de febrero se anticipa la ocurrencia de chubascos, con acumulaciones que podrían variar entre 5 y 25 mm. Esta proyección subraya la inestabilidad característica de los fenómenos meteorológicos invernales en la región.
Precauciones ante el frío matutino y riesgos climáticos en la sierra
La sierra de Sinaloa se enfrenta a mañanas con temperaturas considerablemente bajas, incrementando la posibilidad de heladas y otros efectos adversos propios del clima frío. Esta situación demanda atención detallada por parte de la población ante el descenso térmico durante la jornada matutina.
Además, el contraste térmico entre la sierra y la costa genera un ambiente propenso a variaciones atmosféricas abruptas. Se enfatiza la importancia de mantenerse alerta a los cambios en las condiciones climáticas para actuar de forma adecuada ante los distintos fenómenos invernales.
