Participación de Julio César Chávez en la Clase Nacional de Boxeo contra las adicciones
El exboxeador Julio César Chávez anunció su participación en la Clase Nacional de Boxeo organizada por el Gobierno de México con el objetivo de enfrentar el consumo de sustancias ilícitas. Se destaca la relevancia de su intervención en un acto que busca evidenciar el papel del deporte en la prevención de conductas nocivas.
Durante el anuncio, Chávez informó que su asistencia se enmarca en la estrategia anticorrupción contra las drogas, resaltando la importancia de la actividad deportiva como medio para fomentar estilos de vida saludables y marcar la diferencia ante problemas relacionados con el consumo de sustancias.
Evento deportivo en el Zócalo y presencia de púgiles reconocidos
La actividad se llevará a cabo el 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México y se transmitirá de forma simultánea en las 32 entidades del país. Esta estrategia busca asegurar que el mensaje trascienda la capital y llegue a diversas regiones con parámetros similares de realidad social.
En el mismo escenario participarán figuras reconocidas del boxeo, contando con la presencia de Roberto Durán “Manos de Piedra” y Óscar de la Hoya. La inclusión de estos púgiles refuerza el carácter deportivo y la visibilidad del evento, enmarcado en una iniciativa de activación social contra conductas adictivas.
Campaña «Por la paz y contra las adicciones»: enfoque en jóvenes y prevención
La actividad forma parte de la campaña “Por la paz y contra las adicciones”, propuesta por el Gobierno como método para acercar el deporte a los jóvenes y disminuir el impacto de las drogas. La acción se plantea como un mecanismo de prevención que vincula la disciplina deportiva con la reducción de riesgos asociados al consumo.
Durante su intervención, Chávez agradeció el respaldo de la administración al resaltar el combate contra las adicciones en un contexto donde diversos problemas, como el consumo de fentanilo, preocupan a la sociedad. Esta comunicación directa y sin ambages refleja una postura crítica sobre el estado actual del fenómeno de las adicciones.
