Decisión de la Fiscalía en la Disputa Inmobiliaria de Chalco
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México concedió la casa en disputa ubicada en Chalco a la hija de Carlota N, detenida por presunto homicidio de dos personas. La medida se comunicó a la familia, enmarcando una decisión que refuerza el proceso judicial en la región.
El representante legal de la joven manifestó que, por el momento, no le interesaba recibir el inmueble. La decisión se da en un contexto de controversia en torno a la propiedad, donde se destaca la intervención de la Fiscalía y el seguimiento del caso en las instituciones correspondientes.
Acciones Registrales y Periciales en la Inspección de la Vivienda
El incidente en Chalco se remonta al pasado 1 de abril, fecha en la que se registró el disparo realizado por la adulta mayor contra la familia, a quien atribuyó la invasión a su predio. Esto desencadenó una serie de diligencias oficiales que incluyeron la verificación y solicitud de información detallada del inmueble.
Un día después de los hechos, se giró oficio al Instituto de la Función Registral y al catastro municipal del Estado de México. Las instituciones afines buscaron confirmar datos y regularizar el estado legal de la propiedad, en conformidad con las normas registrales establecidas.
Solicitud Registral y Trámites del Inmueble en Chalco
La documentación oficial incluyó solicitudes de información al Instituto de la Función Registral y al catastro municipal, evidenciando un procedimiento técnico para cotejar la situación del predio. Se realizaron las gestiones pertinentes para determinar la titularidad y situación legal de la vivienda en discusión.
El trámite registral permitió conocer detalles sobre la estructura y condiciones del inmueble, aportando datos que facilitan la revisión sistemática de la propiedad. Esta solicitud forma parte de la documentalidad oficial del proceso sin inclinar la valoración sobre su conveniencia.
Intervención de Peritos y Operativo Policial en el Predio
Desde el 28 de marzo se desplegaron policías y peritos en criminalística para ejercer una inspección en el predio, ya que la vivienda se encontraba cerrada y la puerta de entrada asegurada con cadena y candado. La revisión se efectuó en forma sistemática para la recolección de evidencia visual del estado del inmueble.
La actuación de los técnicos incluyó la evaluación del cerrojo y elementos de seguridad vigentes en la puerta, lo que permitió recabar información sobre el resguardo físico del predio. Este operativo se realizó bajo los procedimientos estipulados para casos de conflicto registral y judicial.