Calor extremo en Sinaloa: Registro de altas temperaturas en Huites
En la zona de Huites, municipio de Choix, se han registrado temperaturas notables, alcanzando los 42 °C el lunes 24 de febrero y 39.2 °C el martes 25. Estas lecturas consolidan a la región como la más cálida durante el invierno en Sinaloa y en todo México.
La medición de estos valores se asocia a un fenómeno climático inusual que ha marcado este episodio de calor extremo, evidenciando las condiciones excepcionales en el sector. La información destaca los registros máximos en una zona que habitualmente afronta variaciones térmicas.
Circunstancias meteorológicas: Influencia de la circulación anticiclónica y baja humedad
El ambiente caluroso se ha explicado por la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, factor determinante para el incremento de las temperaturas. Esta situación se complementa con un bajo contenido de vapor de agua, lo que reduce las probabilidades de lluvia en la región.
La confluencia de estas condiciones atmosféricas crea escenarios de estabilidad térmica elevada, lo que se anticipa se prolongue en los días siguientes. La combinación de un sistema anticiclónico y niveles reducidos de humedad se refleja en la persistencia del calor en diferentes áreas del estado.
Variaciones térmicas notables en la región: Diferencias de temperatura y episodios extremos
En otros puntos de Sinaloa se han identificado diferencias térmicas significativas, como en El Cazanate, donde se registró una variación de 34 °C en pocas horas. Este cambio drástico abarca desde mínimas de 5.5 °C hasta máximas de 39.5 °C en un corto lapso.
La comparación entre la zona de Huites y otros sectores de la entidad evidencia la diversidad térmica y la intensidad de las condiciones climáticas actuales. Estas variaciones resaltan la dinámica y el comportamiento atípico de los patrones meteorológicos en la región.
