Detalles del empate y eliminación en Copa Libertadores
Durante la segunda ronda de la Copa Libertadores, Boca Jrs. se enfrentó a Alianza Lima en un partido que concluyó con un empate global de 2-2, lo que obligó a definir el resultado mediante una tanda de penales.
La definición se realizó por 5-4 a favor del conjunto peruano, lo que generó la eliminación del equipo argentino dirigido por Fernando Gago y lo dejó sin participación en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.
Marcador del encuentro y actuación en los noventa minutos
En los 90 minutos reglamentarios, Boca Jrs. se impuso por 2-1, sumándose a la eliminatoria previa en la que Alianza Lima había ganado 1-0 en el partido de ida, configurando un equilibrio en el global.
Los goles en el encuentro se anotaron a favor de Boca Jrs. mediante las intervenciones de Miguel Trauco y Kevin Zenón, mientras que Hernán Barcos registró el tanto del conjunto peruano durante la primera parte del encuentro.
Análisis del desempeño individual y detalles en la tanda de penales
La tanda de penales se convirtió en el escenario crucial para definir el destino del encuentro, siendo determinante la actuación del portero de Alianza Lima, Guillermo Vizcarra, quien logró detener el quinto disparo clave.
El desenlace por 5-4 evidenció la importancia de cada ejecución en momentos de alta presión, situando a la tanda de penales como el factor decisivo en la eliminatoria.
Rendimiento del portero y seguimiento de la discusión en la definición
El desempeño de Guillermo Vizcarra se destacó en un contexto en el que la presión por asegurar el pase se multiplicó, especialmente ante la presencia de 54 mil espectadores en La Bombonera.
La intervención del arquero durante el quinto penal refuerza la relevancia de las decisiones individuales en instantes específicos del encuentro, configurando un punto crítico en la definición de la eliminatoria.
