Rechazo de Beca Vitalicia para Atletas Olímpicos por la Comisión de Deporte

La Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, liderada por Paola Longoria, ha decidido no aprobar la propuesta de otorgar becas vitalicias a los deportistas que han obtenido medallas en competencias olímpicas. Esta beca representaría la segunda ayuda económica que recibirían los atletas con fondos provenientes de la CONADE, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

El martes pasado, la comisión votó en sentido negativo un dictamen relacionado con la modificación del artículo 115 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. La iniciativa buscaba que la CONADE proporcionara un reconocimiento económico mensual de 2.67 salarios mínimos de forma permanente a los deportistas que, en representación oficial, ganarían una o más medallas en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos.

Detalles de la Iniciativa de Reforma Legislativa

La propuesta legislativa apuntaba a establecer criterios y bases claras para la concesión de estas becas, asegurando así una distribución transparente de los recursos asignados a los atletas destacados. Además, la iniciativa pretendía reconocer de manera sostenida el esfuerzo y los logros de los deportistas que han representado al país en eventos internacionales.

Sin embargo, la Comisión de Deporte argumentó que el marco normativo actual ya contempla disposiciones similares que regulan los estímulos, ayudas y subvenciones otorgados por la CONADE. Según las autoridades de la comisión, los artículos 110 al 115 de la ley vigente detallan las funciones y requisitos necesarios para la asignación de estos apoyos financieros.

Argumentos sobre el Marco Normativo Existente

La Comisión de Deporte señaló que no es necesario reformar la ley actual, ya que esta ya establece con claridad los términos para la otorgación de becas y reconocimientos a los deportistas. “Las disposiciones de la Ley General indican claramente que todo estímulo, ayuda o subvención se otorga con cargo al presupuesto de la CONADE”, afirmó Paola Longoria.

Además, se enfatizó la importancia de mantener un control riguroso sobre los recursos destinados a estos programas, evitando así posibles irregularidades o mal uso de los fondos públicos. La comisión considera que cualquier modificación a la ley debe estar respaldada por un sustento técnico sólido y transparente.

Requisitos y Evaluación de los Beneficiarios

Paola Longoria también destacó la necesidad de que, antes de asignar una beca, se realice una evaluación técnica exhaustiva de cada caso. Los atletas deben proporcionar información detallada sobre sus participaciones en campeonatos nacionales e internacionales, así como sobre sus logros y medallas obtenidas.

Este enfoque garantiza que únicamente los deportistas que realmente han representado al país de manera destacada en eventos de alto nivel reciban el reconocimiento económico, manteniendo así la integridad y el propósito de las becas otorgadas por la CONADE.

Reacciones de los Legisladores ante la Decisión

La diputada Ana Isabel González González del PRI expresó su preocupación y solicitó que se analice más a fondo la propuesta antes de rechazarla, enfatizando la importancia de apoyar a los deportistas en sus carreras. Por su parte, el diputado Mario Calzada Mercado, también del PRI, coincidió con su compañera, señalando que la aprobación de la iniciativa enfrenta barreras legales debido a que pertenece a un periodo legislativo anterior.

El diputado Jesús Roberto Corral Ordóñez del PT respaldó la decisión de la comisión, argumentando que no es procedente votar asuntos de legislaturas anteriores que ya han concluido su periodo ordinario. Esta posición refuerza la postura crítica de la comisión respecto a la viabilidad de la iniciativa propuesta.