Pronóstico de Crecimiento Económico y Revisiones del PIB
El Banco de México ha ajustado su pronóstico para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de cara a 2025, situándolo en un 0.6% en lugar del 1.2% previsto originalmente. Esta modificación evidencia un replanteamiento en las expectativas del desempeño económico del país.
El ajuste en las previsiones se fundamenta en la evaluación de diversos indicadores y en el análisis de la situación económica, en el que se han identificado puntos críticos que inciden en el panorama actual. Los parámetros revisados ofrecen una visión más moderada de las expectativas de crecimiento.
Incertidumbre en Políticas Externas y su influencia en la economía
La entidad ha señalado que la principal causa de esta reducción en las proyecciones es la elevada incertidumbre relacionada con las políticas que la nueva administración de Estados Unidos podría implementar. Esta situación ha afectado la visión sobre el consumo y la inversión privada, reflejándose en las cifras observadas durante la primera mitad del año.
El análisis destaca que las variaciones en el entorno político internacional se traducen en un impacto directo sobre las expectativas económicas, lo que genera una cautela en cuanto al comportamiento de distintos indicadores y la estabilidad de las inversiones en el país.
Escenarios de Riesgo y Posibles Contracciones Económicas
Ante un escenario de mayor riesgo, se ha contemplado la posibilidad de una contracción de la economía del 0.2%. Esta cifra resalta la sensibilidad del crecimiento ante condiciones externas de incertidumbre y decisiones políticas inesperadas.
El examen del contexto subraya la importancia de considerar los efectos que las medidas en el ámbito internacional pueden tener sobre la dinámica económica nacional, lo que lleva a una revisión constante de los indicadores de desempeño.
