Inspección y clausura de autolavados por uso irregular del recurso hídrico
En un operativo de Inspección y Normatividad en Ahome se procedió a clausurar cinco autolavados localizados en la periferia de Los Álamos. Los establecimientos fueron objeto de revisión debido al empleo indebido del agua, recurso crítico en plena contingencia por sequía, puesto que se identificó conexión ilegal a canales de riego y un consumo superior al permitido en algunos casos.
Durante la inspección se constató que, pese a contar con contratos con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, ciertos negocios estaban abusando en el uso del recurso. La situación se agravaba en un contexto marcado por baja presión en el suministro, lo que motivó a las autoridades responsables a proceder con la clausura para evitar el derroche de grandes volúmenes de agua.
Medidas normativas y control de concesiones en establecimientos de lavado vehicular
El operativo se enfocó en regular la utilización del agua, exigiendo a los dueños de los autolavados dejar de operar de manera inmediata para prevenir un consumo irracional del recurso. Las autoridades realizaron acercamientos dirigidos a los propietarios para que, una vez finalizada la contingencia, regularicen su situación a través de la tramitación del uso de suelo y otros permisos pertinentes.
Se destacó además la necesidad de mantener una supervisión constante en otros negocios situados en zonas aledañas, como las periferias de Los Mochis, y se informó que no se autorizarán nuevos permisos para el llenado de piscinas hasta que se mejore la crisis hídrica. Estas acciones son parte de un esfuerzo por imponer un control normativo más riguroso sobre el consumo del agua en la región.
Revisión de sistemas de reciclaje y ampliación de operativos de fiscalización
Dentro del mismo operativo se señaló que se llevará a cabo un examen detallado del supuesto sistema de reciclaje de agua que algunos de los autolavados aseguran tener. La medida se aplicó debido a las dudas surgidas respecto a la veracidad y efectividad de dichos sistemas, que pretendían justificar un uso elevado del recurso hídrico.
Asimismo, las autoridades confirmaron la implementación de más operativos enfocados en detectar y sancionar el uso irracional del agua, haciendo un llamado a la responsabilidad por parte de todos los establecimientos que dependen de este recurso. La revisión y ampliación de los controles se plantean como una respuesta directa ante el crítico escenario de escasez en la región.
