Ataque en Centro de Rehabilitación: Datos y Víctimas en Culiacán
En el centro de rehabilitación ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel en Culiacán se registró un hecho violento en el que se reportaron varias muertes a balazos. Entre las víctimas se encuentra identificado el director del centro, lo que confirma la presencia de altos cargos entre los afectados.
Además, se ha informado que el subdirector, identificado como Jesús Jiovany “N”, figura entre aquellos que perdieron la vida. La información detalla que un grupo adicional de víctimas, compuesto por personas identificadas con los nombres de Pedro, Alejandro, Heriberto, Jesús y José, suman parte de las cifras reportadas en el operativo.
Identificación de Afectados y Detalle de Víctimas
Los datos preliminares indican que las víctimas letales se agrupan en un total de nueve personas, de las cuales seis han sido relacionadas directamente con funciones o procesos de rehabilitación dentro del centro. Entre ellos se ha señalado la presencia de la administración interna y de beneficiarios del servicio de apoyo.
La identificación de estos sujetos se realizó a partir de información que menciona tanto cargos destacados como personas que recibían apoyo para su recuperación, permitiendo precisar la diversidad de perfiles presentes en el inmueble durante el ataque.
Operativo Realizado por Sicarios: Hechos y Procedimiento en el Inmueble
Según los datos disponibles, un grupo de sicarios irrumpió en el centro de rehabilitación mediante el derribo de dos portones ubicados en la calle Cerro de San Cayetano, casi en la intersección con la calle Cerro de la Silla. La operación se desarrolló de manera abrupta y violenta, con disparos dirigidos a las personas presentes.
Durante el asalto se reportó que 14 personas fueron alcanzadas por disparos. La actuación de los agresores se enmarca en un ataque coordinado, donde el acceso forzado al inmueble permitió el desarrollo de la acción violenta contra los internos y el personal en el centro.
Procedimiento de Ingreso y Velocidad en el Asalto
Los elementos armados entraron al centro tras neutralizar las barreras físicas, impactando en el normal funcionamiento del establecimiento. La irrupción forzada se realizó sin mediar negociaciones, lo que determinó una respuesta inmediata de la acción violenta dentro del recinto.
El procedimiento evidenció el uso de la fuerza para superar las medidas de seguridad existentes, lo que facilitó el acceso a las áreas internas del centro. Los hechos han sido registrados de manera objetiva a partir de los datos disponibles, sin ampliar interpretaciones sobre la operativa ejecutada.