Reevaluación y análisis del riesgo del asteroide 2024 YR4
El asteroide 2024 YR4 generó inquietud inicialmente debido a la posibilidad de impactar el planeta, con un riesgo estimado de 3,1% para diciembre de 2032. Recientes estudios han revalorado esta amenaza, descartando la colisión directa con la Tierra.
Nuevos análisis y mediciones, incluyendo observaciones del telescopio espacial James Webb, han permitido ajustar el tamaño estimado entre 40 y 90 metros, situándolo en torno a los 60 metros. Estos datos han llevado a explorar escenarios alternativos en la trayectoria del objeto.
Impacto potencial sobre la superficie lunar y formación de cráteres
Las actualizaciones de la información señalan que el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna en diciembre de 2032, con una probabilidad aproximada del 2%. Este escenario alternativo se presenta sin representar un riesgo directo para el planeta.
Un choque de este tipo, de un objeto de dimensiones significativas, podría originar un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro. La formación de este cráter representa un evento que ofrece la posibilidad de estudiar la dinámica y composición de la superficie lunar de forma objetiva.
Seguimiento, trayectoria y observaciones satelitales
La segunda ronda de observaciones del telescopio espacial James Webb, programada para mayo de 2025, se enfocará en precisar la trayectoria y comportamiento del asteroide. Este seguimiento es esencial para confirmar la probabilidad del impacto lunar y ajustar los primeros cálculos de su recorrido.
El uso de tecnología de avanzada y la obtención de datos en tiempo real permiten un análisis crítico y objetivo del fenómeno. Las mediciones futuras contribuirán a profundizar en el estudio de los riesgos asociados a cuerpos cercanos en el espacio, sin asumir pronósticos adicionales.
