Detalles y especificaciones del incidente en Culiacán
Durante la mañana del lunes 10 de marzo se registró un hecho violento en una vivienda ubicada en la colonia Benito Juárez Norte, en la sindicatura de Costa Rica al sur de Culiacán. El suceso se desarrolló en el interior del inmueble, evidenciando la presencia de riesgo para la comunidad de la zona.
La operación se realizó en una intersección estratégica, donde se encontraron indicios que podrían contribuir a determinar las circunstancias en las que se produjo el ataque. La precisión del hecho ha generado atención sobre la manera en la que se materializó el incidente.
Identificación y circunstancias en el asesinato
La víctima, identificada como Rubén y de 57 años, fue atacada por un gatillero que ingresó al domicilio. Los disparos sucedieron en rápida sucesión, provocando la muerte de forma instantánea por las múltiples heridas de bala en diferentes partes del cuerpo.
El hecho ocurrió en la intersección de la calle 18 y Primera, donde la acción del agresor dejó claros indicios sobre la modalidad con la que se ejecutó el ataque. Este episodio resalta la violencia particular en el suceso, sin matizar el proceder del autor.
Reacción inmediata y recopilación de evidencias tras el hecho
Ante lo acontecido, habitantes del hogar alertaron a través del 9-1-1, lo que permitió la pronta intervención de la policía y rescatistas que acordonaron la zona con cinta amarilla. La rápida respuesta de las autoridades facilitó el aseguramiento del lugar y la preservación de posibles evidencias del crimen.
El operativo contó con el despliegue adecuado de personal, lo que puso en marcha las medidas necesarias para el registro del hecho. La acción coordinada de los equipos de emergencia permitió recolectar datos que serán fundamentales para el esclarecimiento del suceso.
Inicio de la investigación y labores forenses en el lugar de los hechos
Personal de la Fiscalía General del Estado inició labores de investigación en la escena, realizando una búsqueda minuciosa de todos los elementos probatorios. Se recogieron casquillos y otros indicios que serán analizados para determinar la dinámica del ataque.
El operativo pericial incluyó la retirada del cuerpo a cargo del Servicio Médico Forense, dando comienzo a una serie de análisis que forman parte del proceso investigativo. Las investigaciones continúan en base a la información recolectada durante los primeros momentos posteriores al hecho.