Detalles del incidente en Culiacán y análisis del hallazgo
El suceso ocurrido el 20 de febrero de 2025 en Culiacán se registró en la colonia Infonavit CTM, al norte de la ciudad. La escena se ubicó junto al puente José Limón, frente a la escuela ETI 1, marcando un punto de referencia en la zona.
El hallazgo fue realizado en un entorno que permitió identificar ciertos rasgos de la víctima. Se trata de un hombre de complexión robusta y tez morena, cuya condición inusual fue evidenciada al encontrarse desnudo, aspecto que resalta la singularidad del incidente.
Características del lugar y constatación del hecho
El área registrada fue delimitada mediante cinta amarilla para mantener la integridad de la escena. La ubicación, próxima a un árbol en el puente, resultó ser determinante para establecer elementos claves sobre el modo en que se presentó el suceso.
La disposición del lugar y la presencia de elementos naturales han contribuido a la recopilación de pruebas. Los detalles encontrados permiten conocer aspectos precisos del contexto en el que tuvo lugar el incidente, sin incurrir en interpretaciones adicionales.
Intervención de autoridades estatales y procedimientos forenses en el hallazgo
La llegada inmediata de agentes estatales permitió el resguardo y control de la escena. Estos elementos se encargaron de establecer un perímetro de seguridad utilizando protocolos que incluyeron el uso de cinta amarilla para evitar la contaminación del área.
Paralelamente, se adoptaron medidas que facilitaron la explicación de cada aspecto encontrado en el lugar. La organización de las diligencias posibilitó la preservación de evidencias que son fundamentales para la continuación de la investigación, manteniendo el enfoque en la objetividad de los hechos.
manejo forense y protocolos en la recolección de evidencias
Elementos de la Fiscalía General del Estado participaron en las actuaciones destinadas a la recolección de pruebas. Se procedió a la coordinación para la retira del cuerpo y su posterior traslado al Semefo, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.
El manejo del cadáver se realizó bajo estrictos procedimientos técnicos, garantizando que la custodia y resguardo se mantuvieran de acuerdo con las normativas vigentes. Así, se aseguró la continuidad operativa de la investigación sin emitir juicios que excedan el ámbito de la información verificada.
