Detalles del suceso violento en estacionamiento
En Culiacán, Sinaloa se registró un incidente violento durante la noche del jueves 27 de marzo, cuando dos hombres perdieron la vida a balazos mientras se encontraban a bordo de un vehículo en el estacionamiento de un expendio ubicado dentro del fraccionamiento Camino Real. El hecho se desarrolló en la zona oriental del municipio, en un entorno que ha sido señalado por la presencia de eventos delictivos, lo que genera alerta en la comunidad local.
El reporte inicial del suceso indicó que el ataque se produjo en un establecimiento comercial, siendo comunicado alrededor de las 19:00 horas. La situación se desarrolló de forma inesperada, evidenciando un modus operandi en el que dos individuos se vieron involucrados de manera fatal, sin registrar detalles adicionales sobre el desarrollo interno del ataque.
Información sobre el vehículo y posición de las víctimas
Las víctimas se encontraban en un Chevrolet Ónix blanco, ocupando uno el puesto de conductor y el otro la posición de copiloto. La distribución interna del vehículo permitió precisar las posiciones al momento del ataque, lo que ha sido de importancia para el análisis preliminar de lo ocurrido en la escena.
El automóvil, estacionado en un expendio con flujo constante de personas, facilitó la delimitación del área por parte de los primeros respondientes. La identificación del modelo y color del vehículo se convirtió en un elemento clave para el registro inicial del suceso, aportando datos relevantes para la investigación.
Ubicación precisa y características del incidente en Culiacán
El ataque se realizó en un expendio comercial situado en la intersección del bulevard Francisco I. Madero y la calle Francisco Labastida Ochoa, una ubicación estratégica cercana al fraccionamiento Villas del Real. La descripción precisa del lugar revela la combinación entre áreas residenciales y zonas comerciales, lo que ha incidido en la dinámica de seguridad local en la región.
La configuración urbana del sector, sumada a la proximidad de centros de circulación constante, destaca el entorno en el que se generó el suceso. La localización del incidente permite comprender la influencia del marco geográfico y la infraestructura del área en el desarrollo de este tipo de hechos.
Intervención en la escena y recolección forense de evidencias
Tras el aviso del ataque, diversas corporaciones de seguridad se movilizaron de manera inmediata al lugar. La rápida respuesta permitió establecer un perímetro de seguridad alrededor del sitio, restringiendo el acceso para preservar la integridad de los elementos probatorios presentes. Esta acción inicial facilitó el trabajo de identificación y registro de datos relevantes.
En la escena, peritos de la Fiscalía recolectaron varios casquillos percutidos de distintos calibres orientados a armas largas, lo que constituyó parte fundamental del proceso de análisis forense. La recolección de evidencias se ejecutó con objetividad, garantizando el correcto manejo de la documentación probatoria necesaria para el registro del suceso.
