Investigación del homicidio y antecedentes de amenazas en Guanajuato
Durante la madrugada del 2 de marzo se presentó el caso del asesinado comunicador Kristian Uriel Zavala, cuyo cuerpo fue hallado en la carretera Silao-Romita junto a otro hombre identificado como Axel “N”. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha activado un equipo forense y operativo para recabar evidencias y determinar la autoría del crimen, asignando recursos a la investigación.
Previamente, se había conocido que el comunicador había solicitado protección ante amenazas en su contra. Dichos antecedentes han motivado el despliegue de esfuerzos por parte de las autoridades para esclarecer los hechos, resaltando el carácter urgente y complejo del caso en una situación que demanda respuestas específicas.
Datos forenses y operativos
El operativo se ha focalizado en revisar evidencias en el lugar y en las inmediaciones, buscando vincular a posibles responsables. La actuación de los equipos en terreno se orienta hacia el análisis pericial y la comparación de datos extraídos de la escena del crimen.
La coordinación entre los especialistas en criminología y periciales se evidencia en el despliegue de recursos técnicos y humanos, involucrando a diferentes áreas de investigación para recabar pruebas contundentes.
Incidente en carretera y evidencia de ataque mediante balas
A la 1:22 horas del domingo, se reportó el hallazgo de un vehículo Nissan Sentra en las proximidades del fraccionamiento Condado de la Pila. El automóvil presentaba múltiples impactos de bala en el parabrisas, y en su interior se encontraron dos jóvenes, lo que ha derivado en la apertura de investigaciones para determinar el motivo del atentado.
Las autoridades han señalado que el ataque podría haberse efectuado mediante un operativo a tiros, en el que sujetos abordaron el incidente desde otro vehículo. Los análisis preliminares sugieren que el suceso se enmarca en una agresión deliberada, y se han incorporado elementos probatorios en la investigación sin emitir juicios de valor.
Detalles del operativo y análisis de evidencias
El incidente ha generado el despliegue de equipos especializados en la revisión de escenas delictivas. La presencia de impactos en el vehículo sirve como evidencia primaria para reconstruir la secuencia de eventos y la posible participación de terceros en el ataque.
Las autoridades encargadas del operativo han iniciado un minucioso análisis forense y de reconstrucción de hechos, enfocándose en la recopilación de datos que permitan identificar a los elementos involucrados de manera objetiva.
