Reducción de Aranceles y Esquema Preferencial para Vehículos Fabricados en México
El secretario de Economía anunció que se reducirá el costo de aranceles para los autos fabricados en México según la marca, el modelo y el nivel de integración de componentes estadounidenses, enmarcado dentro de un nuevo sistema de trato preferencial. Esta medida se plantea como parte de la estrategia comercial que vigila la relación entre manufactura y origen, considerando la relevancia de los acuerdos internacionales vigentes.
El cambio en la política arancelaria se adopta en el contexto de la reglamentación del T-MEC, donde las normas de origen determinan la aplicación preferente de la tarifa. La propuesta se centra en establecer criterios objetivos y diferenciados para la industria automotriz, de modo que se consideren los elementos técnicos y comerciales en la fabricación de vehículos.
Aplicación de la Tarifa del 25% y Reglas de Origen del T-MEC
El presidente decretó un arancel del 25% para los autos que no sean fabricados en Estados Unidos, medida que afecta directamente a aquellos modelos que no cumplen con las reglas de origen establecidas en el T-MEC. La normativa se plantea de forma objetiva, distinguiendo entre vehículos que optan por integrarse a las exigencias del acuerdo comercial y aquellos que no alcanzan dichos estándares.
Esta política arancelaria persigue mitigar los efectos de los gravámenes en la industria automotriz, permitiendo el acceso a una tarifa preferencial para aquellos autos que cumplan los requisitos. La implementación de esta medida refleja una configuración que busca equilibrar la competitividad y el cumplimiento de normas internacionales en materia de comercio.
Reuniones Técnicas y Descuentos por Modelo en el Sector Automotriz
Durante la próxima semana de Pascua se llevarán a cabo reuniones técnicas para abordar temas relacionados con el Uso de Acero y Aluminio en la Industria. Las conversaciones están orientadas a definir detalles técnicos que permitan ajustar políticas y descuentos específicos, aprovechando la integración comercial entre México y Estados Unidos.
Además, se implementarán descuentos diferenciados por marca y modelo en el sector automotriz, considerando la posición estratégica de México en la cadena de producción y su cercanía al mercado estadounidense. La medida se centra en la aplicación de criterios técnicos y comerciales sin alterar el esquema arancelario preferencial establecido para fomentar la competitividad en la industria.
