Ambulancias de Cruz Roja en Sinaloa bajo escolta policial
En Culiacán, Sinaloa, las ambulancias de la Cruz Roja han comenzado a operar bajo medidas de protección reforzada. La decisión surge tras la serie de atentados y agresiones cometidos contra paramédicos durante el desempeño de sus funciones en situaciones de emergencia.
La implementación de escoltas policiales busca mitigar el riesgo al que se exponen estos equipos de rescate, estableciendo que dicha medida se aplicará en contextos en los que la seguridad se encuentre en grave peligro. La circunstancia demanda que las unidades de emergencia cuenten con apoyo policial en episodios de alta tensión.
Protocolos de seguridad y respuesta ante situaciones extremas
El delegado de la Cruz Roja en Sinaloa indicó que la escolta policial se activará únicamente en casos excepcionales, como el traslado de heridos ocasionados por disparos. Este protocolo está diseñado para salvaguardar al personal y a los pacientes en instantes en que la amenaza se vuelve inminente.
Asimismo, en circunstancias de menor riesgo, las ambulancias continuarán operando de manera independiente, dado que la disponibilidad de patrullas no permite cubrir a todos los servicios de forma simultánea. La medida se enmarca en el reconocimiento de las limitaciones logísticas y la necesidad de asignar recursos de manera focalizada.
Actos violentos y agresiones durante labores de rescate
Recientes incidentes en Culiacán han evidenciado el peligro que enfrentan los equipos de emergencia. Se registraron episodios en los que grupos armados intervinieron durante intervenciones médicas, ocasionando lesiones en algunos paramédicos y detenciones temporales del personal en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Entre los hechos, se destaca un ataque en el que uno de los profesionales fue inmovilizado al punto de tener sus manos atadas, lo que evidencia la gravedad y el nivel de violencia que se vive en ciertas zonas. La situación ha llevado a reforzar los protocolos de protección frente a estas agresiones.
Limitaciones operativas y distribución de recursos en emergencias
Según las declaraciones oficiales, la medida de escolta se aplicará solo en situaciones donde la amenaza sea considerada de alta peligrosidad, debido a que la asignación masiva de patrullas podría comprometer la seguridad en otras áreas de atención. Esta decisión se fundamenta en la necesidad de optimizar los recursos disponibles sin dejar desprotegida a la comunidad.
La administración de emergencias se enfrenta al desafío de equilibrar la protección del personal y la atención continua a la ciudadanía, lo cual demanda una revisión constante de los protocolos y la distribución de los efectivos policiales en función del grado de riesgo identificado.
