Conflicto armado en Choix y desalojo familiar
En la zona serrana de Choix se han registrado enfrentamientos entre diversos grupos armados, situación que ha generado incertidumbre en la comunidad y ha dejado a varios pobladores de Bacayopa incomunicados. Los hechos se han extendido durante un fin de semana marcado por incidentes violentos, poniendo en evidencia el incremento de la actividad bélica en la región.
La presión de los enfrentamientos ha obligado a numerosas familias a abandonar sus hogares y buscar refugio en zonas elevadas, especialmente en los cerros, para evitar la violencia registrada en las cercanías. La inestabilidad en la zona evidencia una situación de urgencia en términos de seguridad y comunicación para quienes residen en Bacayopa.
Operativo federal y hallazgos en la región de Bacayopa
Un operativo realizado por fuerzas federales, integradas por SEDENA, Guardia Nacional y Policía Estatal, se ejecutó en respuesta a los disturbios en la zona. La intervención se efectuó mediante un convoy de 16 camionetas, evidenciando la determinación de las autoridades en recuperar el control de la región ante el deterioro del orden público.
Durante el recorrido se identificaron elementos notables en la escena del conflicto, como una Suburban blindada equipada para montar armamento de alto calibre y un camión calcinado, utilizado previamente para bloquear una vía vecinal. Estos hallazgos reflejan la complejidad operativa y el empleo de recursos no convencionales en las acciones violentas en la zona.
Detalles del operativo y elementos incautados
La revisión de la Suburban blindada permitió constatar la capacidad del vehículo para sostener rifles calibre .50, lo cual subraya una preparación táctica orientada a la defensa y acción en contextos de alto riesgo. Este componente del operativo destaca la importancia de identificar y neutralizar activos que podrían incrementar la amenaza para la población.
El hallazgo del camión calcinado utilizado para obstruir el tránsito en una carretera vecinal evidencia el uso de vehículos en maniobras disruptivas. La presencia de estos elementos refuerza el carácter estratégico de las acciones llevadas a cabo por los grupos armados en la región y ampara la necesidad de una intervención oportuna y coordinada.
Coordinación de medidas de seguridad y protección en Sinaloa
Las autoridades estatales han puesto en marcha estrategias específicas de protección y asistencia para los afectados por los enfrentamientos. La coordinación entre distintas instancias de seguridad en Sinaloa se orienta a identificar y mitigar las áreas con mayor vulnerabilidad, procurando restablecer la comunicación y asistencia en zonas afectadas.
En paralelo, la integración de esfuerzos entre agencias y responsables de seguridad permite desplegar operativos focalizados en proteger a la población y garantizar la intervención necesaria en los territorios más críticos. Los mecanismos implementados buscan contener la situación sin evidenciar victimizaciones adicionales, manteniendo el control en el territorio.
