Negación de rumores y compromiso institucional en Ahome
El alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros desmintió rotundamente los rumores sobre un supuesto reemplazo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. En su intervención, destacó que la información que circula no se basa en hechos verificados, reafirmando su compromiso exclusivo con el municipio de Ahome.
La declaración se enmarca en el contexto de rumores que se han difundido, generando confusión en la opinión pública. El funcionario subrayó que su labor se concentra en atender las necesidades del municipio, manteniendo una lealtad inquebrantable con la administración estatal.
Responsabilidad política y veracidad informativa en asuntos municipales
Ante la propagación de datos infundados en el ambiente político, el alcalde calificó esta información de «mitotes irresponsables», enfatizando que tales declaraciones carecen de rigor y pueden distorsionar la percepción de la gestión municipal. Se destaca la importancia de contrastar la información antes de difundirla en medios digitales.
El funcionario hizo un llamado a la población para que no otorgue importancia a rumores sin sustento, promoviendo el uso de fuentes verificadas. En esta línea, el discurso se orienta a resguardar la integridad de la comunicación institucional y a preservar la transparencia en el ejercicio de sus funciones.
Pronunciamiento oficial y advertencia ante la desinformación
La intervención del alcalde enfatiza la necesidad de mantener una comunicación precisa y controlada en temas públicos. Al desestimar rumores, se busca evitar la propagación de mensajes que puedan derivar en malentendidos sobre el ejercicio de las responsabilidades municipales.
En este comunicado se evidencia una postura crítica ante la circulación de información no corroborada, en la que se prioriza la veracidad y el control en la difusión de datos. La estrategia comunicativa se centra en subrayar el compromiso con la funcionalidad de la administración y en advertir sobre los riesgos de asumir narrativas no verificadas.
