Actuación inusual en el protocolo previo en el estadio Nemesio Díez
Durante el inicio del encuentro entre Toluca y Chivas, el zaguero Alan Mozo protagonizó una escena poco convencional. Mientras se desarrollaba el protocolo habitual de entrega del balón, Mozo se apartó del comportamiento esperado y realizó movimientos que se salieron del guion tradicional previo al partido.
El jugador, integrante de Chivas, inició su calentamiento de forma atípica. Comenzó a dar saltos, desplazarse de derecha a izquierda y lanzar golpes al aire, simulando un acto reminiscentemente boxístico. Esta conducta se realizó en un momento de concentración previa al inicio del partido en el estadio Nemesio Díez.
Detalles del calentamiento atípico y reacciones en el campo
El comportamiento del zaguero llamó la atención por su originalidad y por romper con la rutina habitual de los protocolos previos. Los movimientos, que incluyeron saltos y desplazamientos laterales, fueron ejecutados de manera simultánea a los ritos prepartido, lo que destacó por sobre lo esperado en un escenario formal.
Durante la realización de estos movimientos, otro jugador, Alan Pulido, reaccionó volteándose. Esta reacción evidenció el desconcierto que generó la inusual preparación física de Mozo, poniendo en evidencia el carácter poco convencional de su calentamiento frente a los presentes en el estadio.
Reacciones críticas y comentarios en torno a la actuación de Alan Mozo
La conducta del zaguero generó una importante polémica en el ambiente deportivo, provocando comentarios críticos entre los aficionados. Durante la previa, observadores presentes en el estadio y usuarios de plataformas digitales calificaron la actuación de Mozo con términos que reflejaban descontento y sorpresa.
Varios espectadores señalaron la actuación como “ridícula”, llegando a describir al jugador mediante expresiones como “tronco sobrevalorado”. Este ambiente de crítica se fortaleció con la rápida viralización de la imagen, sumando a la controversia los debates surgidos en redes sociales de forma espontánea.
