Estrategias de Conservación y Uso Responsable del Agua en Guasave
La JUMAPAG difundió en su página de Facebook una serie de recomendaciones para impulsar acciones cotidianas orientadas al ahorro de agua en Guasave. El llamado a la acción destaca la importancia de realizar pequeños cambios diarios que contribuyen a la conservación del recurso hídrico.
En un contexto en el que la región se encuentra en semáforo rojo y ante las alertas emitidas por Conagua por la sequía, se hace énfasis en utilizar el agua de manera responsable. Las presas del estado han registrado un nivel crítico del 8.6%, lo que subraya la necesidad de implementar estas directrices de forma inmediata.
Prácticas Domésticas y Estrategias para un Consumo Hídrico Eficiente
Entre las acciones sugeridas se encuentra cerrar la llave cuando no se esté utilizando, lo que permite evitar el consumo innecesario del recurso. Además, se recomienda reutilizar el agua proveniente de actividades cotidianas y revisar las tuberías para detectar y reparar fugas que representen un desperdicio.
Otra indicación consiste en limitar la duración de las duchas a cinco minutos o menos. Estas prácticas, de fácil ejecución, se plantean como alternativas para optimizar el consumo del agua en el hogar y mejorar la administración del recurso en situaciones de escasez.
Sanciones y Canales para el Reporte de Desperdicio del Agua
La normativa vigente establece multas para quienes sean sorprendidos desperdiciando agua. En el uso doméstico, la sanción puede ascender hasta 5,400 pesos, mientras que en el ámbito comercial las multas sobrepasan los 50,000 pesos.
Se han dispuesto medios de contacto para reportar estos hechos y obtener información adicional, lo que permite dar seguimiento a las acciones orientadas a mitigar el uso excesivo del recurso. Los datos de contacto facilitan la realización de denuncias y el acceso a detalles sobre la aplicación de estas medidas.
