Situación actual del servicio y presión reducida en Los Mochis
El principal problema para brindar el servicio del agua en la ciudad es que se mantienen bajos niveles en los canales que alimentan las plantas potabilizadoras. Esta situación ha provocado una suspensión en el suministro, afectando a amplios sectores de la zona.
A raíz de la baja presión registrada luego de la suspensión del lunes, se espera que en pocos días se normalice la situación. Los bajos niveles en los canales complican el flujo habitual del recurso y generan una serie de desafíos operativos para el tratamiento y distribución del agua.
Medidas y coordinación para mejorar el suministro del agua
En respuesta a la problemática, se están ejecutando labores pertinentes en coordinación con la red mayor de Valle del Fuerte. Estas acciones buscan incrementar el aporte de agua cruda y, de esta manera, normalizar los niveles en los sistemas de abastecimiento.
Las intervenciones se llevan a cabo de forma inmediata, mientras se espera que la presión vuelva a niveles adecuados en los distintos sectores afectadas. Se ha advertido que, de persistir la situación, en el futuro podrían implementarse medidas que impliquen el racionamiento del recurso.
Acciones en la red de distribución y planta potabilizadora
Se están realizando actividades en la red de distribución con el objetivo de aumentar la cantidad de agua cruda que llega a las plantas potabilizadoras, permitiendo recuperar los niveles operativos. Las acciones se desarrollan coordinadamente para enfrentar el déficit actual sin generar mayores interrupciones.
La administración local ha indicado que este esfuerzo conjunto entre las entidades involucradas es fundamental para garantizar un suministro aceptable en la ciudad. El restablecimiento de los niveles en los canales es la prioridad mientras se evalúan alternativas para evitar futuras complicaciones.
Recomendaciones para el uso responsable y sostenibilidad del recurso hídrico
Ante la situación de baja presión, se ha instado a la sociedad a evitar el derroche del agua en actividades que no son esenciales. Entre estas se destacan el lavado innecesario de vehículos y otros usos domiciliarios que puedan agravar la escasez momentánea.
La llamada a un consumo moderado se enmarca en la necesidad de conservar los recursos hasta que las condiciones de los canales y presas regionales mejoren. Se espera que las lluvias contribuyan a recuperar los niveles en las infraestructuras hídricas, reforzando la importancia del uso responsable.