Perfil y antecedentes del artista circense implicado en abuso sexual
Cayetano “S”, reconocido en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, ejercía como payaso y presentador de espectáculos infantiles. Entre sus apelativos figuraba también “Soldadín”, conocida denominación en el ámbito circense.
El sujeto tenía 50 años y su desempeño en fiestas y eventos le había permitido integrarse a la comunidad local. Se le vincula con un espectáculo de magia, participando junto a sus hijos en el aprendizaje de este arte.
Alegaciones por abuso y tocamientos indebidos
El pasado 24 de marzo, surgieron múltiples señalamientos en su contra por presunto abuso sexual y tocamientos a una joven, mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol. Las acusaciones presentadas implican conductas que distan de lo permitido en su rol de animador infantil.
Durante las manifestaciones de descontento, los vecinos y presuntos familiares de la víctima se mostraron particularmente críticos, lo que intensificó la situación en el lugar de los hechos.
Agresión comunitaria y violencia durante el incidente
La agresión contra Cayetano “S” fue ejecutada por un grupo de pobladores en respuesta a los señalamientos realizados. La comunidad local se volcó contra él, evidenciando una reacción violenta ante las acusaciones de abuso sexual.
Durante el conflicto, se registraron episodios de agresión verbal y física; el individuo recibió numerosos golpes en diversas partes del cuerpo, lo que dejó evidencia en forma de moretones y lesiones en el rostro.
detalles del ataque y actuación de los involucrados
Entre los actos violentos, se reportó que incluso fue rociado con alcohol, acción que habría tenido como finalidad encenderle fuego. Los hechos transcurrieron en la vía pública, generando una situación de confrontación abierta.
La presencia de agentes de la Policía Municipal resultó ser efímera, pues los pobladores amputaron cualquier intento de intervención mediante actitudes de amedrentamiento.
desarrollo de la investigación y actuación institucional
Las denuncias y el agravante comportamiento de los pobladores han motivado la apertura de una investigación formal. La Vicefiscalía regional de la Cuenca del Papaloapan es la encargada de recabar pruebas y elaborar un informe oficial sobre el incidente.
El proceso investigativo se orienta a esclarecer tanto las acusaciones de abuso sexual como las agresiones y omisiones en el servicio médico al presentar el caso en el entorno hospitalario.
Las autoridades inciden en la necesidad de recabar testimonios y evidencias que permitan dar con la verdad de lo sucedido.
