Protesta ciudadana y exigencia de seguridad escolar en Club de Leones
Padres de familia y docentes se congregaron frente al plantel de la escuela primaria Club de Leones, ubicada en colonia Texas de Los Mochis, para manifestar su rechazo ante la situación reportada. La reunión reunió a distintos miembros de la comunidad educativa, quienes decidieron alzarse en nombre de la protección y el bienestar de los estudiantes y el personal.
La protesta fue organizada con el fin de exigir medidas inmediatas que aseguren un ambiente libre de conductas inapropiadas dentro de la institución. Los participantes insistieron en la necesidad de establecer protocolos que garanticen la integridad de la comunidad escolar y eviten futuros incidentes.
Incidente de acoso sexual y denuncia de conducta inapropiada en planta educativa
La denuncia se centró en el comportamiento del subdirector Rafael «N», acusado de haber vulnerado límites mediante un contacto no consentido con una docente. Según la denunciante, a quien se salvaguarda el anonimato por razones de seguridad, el hecho se habría producido hace aproximadamente un mes dentro del recinto escolar.
La acusación recoge detalles precisos del incidente, en el que se alega que el subdirector habría tocado de manera inadecuada a la docente, vulnerando el espacio personal y profesional. Este comportamiento fue documentado a través de un acta interna en la que incluso consta la firma del implicado y se registraron declaraciones de testigos que potencialmente respaldaron la versión de los hechos.
Decisión administrativa y reacción ante reincorporación del subdirector
Posterior a las denuncias, un grupo interno de directivos, que incluyó la jefa de sector y representantes sindicales, recalcó que no se hallaron elementos probatorios suficientes para proceder contra el subdirector. La resolución permitió la reincorporación inmediata del implicado al plantel, lo cual generó controversia entre algunos sectores de la comunidad educativa.
Ante esta determinación, padres y docentes expresaron su desacuerdo de manera pública, resaltando la importancia de establecer medidas rigurosas para asegurar la integridad y confianza en el entorno de la institución. La posición crítica se tradujo en una manifestación de inconformidad dirigida a las acciones administrativas que, según los manifestantes, debieron haber protegido de forma inmediata el ambiente educativo.
Testimonio y documentación interna del incidente
La docente involucrada en la denuncia proporcionó su testimonio en un acto que fue registrado oficialmente mediante un acta interna. El documento, suscrito por el implicado y corroborado por otros testigos, detalla de forma concreta lo sucedido dentro de la escuela.
El acta se erige como uno de los elementos que avalan la versión reportada, resaltando la importancia de contar con una documentación precisa en casos que involucran incidencias de esta naturaleza. La narrativa expuesta en el acta ha sido citada durante la protesta como evidencia de la necesidad de revisar los procedimientos internos para salvaguardar a la comunidad escolar.
