Investigación del caso en Texas: detalles y seguimiento
Las autoridades estatales de Texas han iniciado una investigación sobre la muerte de Jocelynn Rojo Carranza, una menor de 11 años. Los hechos se remontan al 8 de febrero, cuando se registró el fallecimiento de la niña en el Medical City de Dallas, luego de un intento de suicidio en su hogar en Gainesville, al norte de Fort Worth.
El análisis de los hechos está a cargo de la Policía Escolar de Gainesville y la Oficina del Alguacil del Condado de Cooke. El informe médico forense certificó el suicidio como causa de la muerte, lo que ha generado el seguimiento de posibles omisiones en la intervención durante el acoso escolar.
acoso escolar vinculado a la situación migratoria: denuncias y expresiones de malestar
Según las denuncias realizadas por la madre, Marbella Carranza, la menor habría sido objeto de hostigamiento por parte de sus compañeros. El acoso se habría producido en un contexto en el que el estatus migratorio de la familia se convirtió en un factor de discriminación, intensificando la problemática en el entorno educativo.
La familia manifestó que no se les informó acerca del sufrimiento que experimentaba Jocelynn, lo que ha planteado interrogantes sobre la actuación del personal escolar. Esta falta de comunicación ha permitido cuestionar de manera objetiva la respuesta institucional en situaciones de vulnerabilidad.
Información objetiva del incidente: fallecimiento, intervención y datos reportados
El suceso se desarrolló tras el intento de suicidio ocurrido en la residencia de la menor en Gainesville. Jocelynn falleció en el centro médico de Dallas, y los reportes indican que los procedimientos se realizaron en un ambiente de urgencia, evidenciando la complejidad del caso.
El funeral se llevó a cabo en la iglesia católica St. Mary’s de Gainesville, donde familiares y amigos se congregaron para rendir homenaje. Paralelamente, se activó una campaña en GoFundMe para atender los gastos funerarios, reflejando la necesidad de respaldo económico en un momento crítico.
