Detalles y cronología del accidente en el río Hudson: datos y trayectoria
Un helicóptero Bell 206, operado por New York Helicopter Tours, se estrelló en el río Hudson tras 15 minutos de vuelo y seis kilómetros recorridos desde el helipuerto de Downtown Manhattan. La aeronave inició su ruta hacia el sur, para luego dirigirse al norte en dirección al puente George Washington, y nuevamente girar hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey.
En el trayecto se evidenció una maniobra inusual, ya que el vehículo perdió el control a la altura de Hoboken. Durante el vuelo se realizó un seguimiento a través de Flight Radar, lo que permitió conocer en tiempo real los movimientos de la nave y sus altibajos en el recorrido.
Incidentes en vuelo y seguimiento técnico
Las imágenes difundidas en diversos medios muestran el helicóptero con la cola dañada y las aspas desprendidas, cayendo de forma estrepitosa hacia el agua. Estos registros audiovisuales complementan la información obtenida del sistema de rastreo, evidenciando la rápida incidencia de los hechos.
El seguimiento instrumental permitió confirmar que la aeronave llevaba apenas minutos en el aire durante el siniestro. Los datos técnicos recogidos apoyan la cronología de los movimientos del vehículo, precisando el momento en que se produjo el control perdido.
Identificación de las víctimas y perfil del directivo involucrado
Ya han sido identificadas las victimas del accidente de helicóptero en el rio Hudson de Nueva York;
Se trata del presidente de la filial española de la empresa tecnológica Siemens, Agustín Escobar, junto con su esposa y tres hijos pic.twitter.com/JSh7URsvmY
— Just Data (@JustDataHub)
April 11, 2025
El trágico accidente cobró la vida de cinco españoles y el piloto. Entre las víctimas se encontraba una familia compuesta por dos adultos y tres niños. El suceso, ocurrido en horas de la tarde, generó un panorama de urgencia en la escena del hecho.
Uno de los afectados identificados fue Agustín Escobar, directivo reconocido por su desempeño como CEO de Siemens España y recientemente designado como responsable de la división de movilidad ferroviaria. Escobar viajaba acompañado de su esposa y sus tres hijos, lo que marcó una pérdida familiar notable en el acontecimiento.
Operativos de rescate y respuesta en escena: acciones y relevos
El descenso forzado del helicóptero movilizó inmediatamente a buzos del cuerpo de bomberos, además de equipos de la Policía de Nueva York y de Nueva Jersey, encargados de la recuperación de los cadáveres. La intervención de estos organismos fue rápida y coordinada en el lugar del accidente.
El suceso, ocurrido a las 15:15 hora local en un día con temperaturas cercanas a cinco grados centígrados, fue monitorizado tanto por el cuerpo de bomberos como por las fuerzas policiales. Los reportes indican que los equipos trabajaron de forma simultánea para atender la emergencia en la zona afectada.
